Desde 1991 comprometidos con el conocimiento



Jugo de palabras


Doberti, Roberto




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-1788-11-8

Primera edición 06/2012

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 184



Una epistemología poética o una poética epistemológica. Estamos hablando del libro sorprendente, inquietante, conmovedor y bello de Roberto Doberti: Jugo de palabras. Contrapuntos y tensiones sin solución empujan la estructura hacia múltiples direcciones, hacia múltiples dimensiones. Sus microrelatos y sus sucintos ensayos nos transportan al universo de la incertidumbre, sugiriéndonos el constante balanceo sobre los precipicios de dolorosas verdades, erráticas esperanzas y amargos consuelos. No obstante, siempre envueltos con la luz de un humor profundamente humanista. Y donde punza la inexorable congoja producida por entender la existencia de manera sagaz, el autor ofrece también el luminoso sosiego de la confianza.

El sabio estoicismo que irradia cada uno de estos textos –en clave siempre trascendental y, a la vez, siempre lúdica- muta velozmente en talante impetuoso y tenaz, renunciando a cualquier tregua intelectual. Toda idea, toda palabra suya gira, cambia, se trasmuta, se fragmenta para unificarse de nuevo, para rehacerse sin cesar.

Nada en su universo cognitivo y poético es casual ni tampoco directamente adrede, no retrocede frente a ningún sismo de la mente. Para decirlo con sus propias palabras: “Los inventos son también fallos, renuncias, insuficiencias; eso no los hace menos útiles o ingeniosos.”



JUGO DE PALABRAS / Doberti, Roberto

$16.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío



Jugo de palabras


Doberti, Roberto




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-1788-11-8

Primera edición 06/2012

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 184



Una epistemología poética o una poética epistemológica. Estamos hablando del libro sorprendente, inquietante, conmovedor y bello de Roberto Doberti: Jugo de palabras. Contrapuntos y tensiones sin solución empujan la estructura hacia múltiples direcciones, hacia múltiples dimensiones. Sus microrelatos y sus sucintos ensayos nos transportan al universo de la incertidumbre, sugiriéndonos el constante balanceo sobre los precipicios de dolorosas verdades, erráticas esperanzas y amargos consuelos. No obstante, siempre envueltos con la luz de un humor profundamente humanista. Y donde punza la inexorable congoja producida por entender la existencia de manera sagaz, el autor ofrece también el luminoso sosiego de la confianza.

El sabio estoicismo que irradia cada uno de estos textos –en clave siempre trascendental y, a la vez, siempre lúdica- muta velozmente en talante impetuoso y tenaz, renunciando a cualquier tregua intelectual. Toda idea, toda palabra suya gira, cambia, se trasmuta, se fragmenta para unificarse de nuevo, para rehacerse sin cesar.

Nada en su universo cognitivo y poético es casual ni tampoco directamente adrede, no retrocede frente a ningún sismo de la mente. Para decirlo con sus propias palabras: “Los inventos son también fallos, renuncias, insuficiencias; eso no los hace menos útiles o ingeniosos.”



Mi carrito