Desde 1991 comprometidos con el conocimiento



Verdades del Arte


Albizu, Edgardo




Jorge Baudino Ediciones / Universidad Nacional de San Martín

ISBN 978-987-9020-13-5

Primera edición 07/2000

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 439



El arte, con la vasta gama de problemas que abarca, requirió ser estudiado por una disciplina especial. Se la llama “estética”, “filosofía del arte”, o con otros términos, se hace tanto más sutil cuanto más se acerca a los problemas filosóficos centrales. En tanto tiene en cuenta sobre todo el vínculo arte-verdad, este libro ingresa a esa zona central del pensar. Arte y verdad, en efecto, se copertenecen por esencia. Pero no se trata de un vínculo sencillo. Los estudios reunidos en este volumen exploran aspectos de tal copertenencia. Al conjunto sistemático que constituyen Edgardo Albizu lo ha denominado Verdades del Arte. Indica así que si bien este último término mantiene un significado unívoco, ello sólo es posible en tanto abre intrínsecas dimensiones de la conceptuación, en cada una de las cuales la verdad toma aspectos diferentes. En este libro se diseñan cuatro espacios de verdad del arte: 1) semiótico; 2) testimonial; 3) especulativo; 4) dialéctico. Explorándolos se comienza a conquistar indicios acerca de la individual universalidad de cada obra, indicios que confluyen en el significado in-significante: el tiempo en tanto clave del ser. El arte se mantiene así no tanto como objeto a pensar sino ante todo como el foco generador del pensamiento más sutil y comprensivo. De esta manera la filosofía del arte reinicia su gesta pensante.

VERDADES DEL ARTE / Albizu, Edgardo

$18.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío



Verdades del Arte


Albizu, Edgardo




Jorge Baudino Ediciones / Universidad Nacional de San Martín

ISBN 978-987-9020-13-5

Primera edición 07/2000

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 439



El arte, con la vasta gama de problemas que abarca, requirió ser estudiado por una disciplina especial. Se la llama “estética”, “filosofía del arte”, o con otros términos, se hace tanto más sutil cuanto más se acerca a los problemas filosóficos centrales. En tanto tiene en cuenta sobre todo el vínculo arte-verdad, este libro ingresa a esa zona central del pensar. Arte y verdad, en efecto, se copertenecen por esencia. Pero no se trata de un vínculo sencillo. Los estudios reunidos en este volumen exploran aspectos de tal copertenencia. Al conjunto sistemático que constituyen Edgardo Albizu lo ha denominado Verdades del Arte. Indica así que si bien este último término mantiene un significado unívoco, ello sólo es posible en tanto abre intrínsecas dimensiones de la conceptuación, en cada una de las cuales la verdad toma aspectos diferentes. En este libro se diseñan cuatro espacios de verdad del arte: 1) semiótico; 2) testimonial; 3) especulativo; 4) dialéctico. Explorándolos se comienza a conquistar indicios acerca de la individual universalidad de cada obra, indicios que confluyen en el significado in-significante: el tiempo en tanto clave del ser. El arte se mantiene así no tanto como objeto a pensar sino ante todo como el foco generador del pensamiento más sutil y comprensivo. De esta manera la filosofía del arte reinicia su gesta pensante.

Mi carrito