Introducción a la Lógica proposicional
Jorge Baudino Ediciones
ISBN 978-987-9020-52-4
Primera edición 03/2005
Dimensiones 14 x 20 cm
Cantidad de páginas 96
"Creo que hay dos preguntas que aquel que tenga este libro en sus manos podría hacerse. La primera es ¿para qué sirve hoy en día un libro de Lógica? y la segunda podría formularse así: en caso de que sirviera de algo un libro de Lógica, ¿qué tiene este libro que no tienen los demás?
Ante la primera cuestión, considero que decir, simplemente, que un libro de Lógica es “útil” implica no tomar conciencia de la ubicuidad de la Lógica no sólo “sirve para algo” sino que es imprescindible.
Nuestra percepción de la realidad es expresada a los demás mediante el lenguaje: en la vida cotidiana, así como en el ámbito de la ciencia, el lenguaje se erige como el transporte tanto de nuestros juicios como de aquello que da apoyo a los mismos.
La Lógica constituye una herramienta esencial para analizar el uso que hacemos nuestro lenguaje al comunicar conocimiento. La Lógica nos ayuda a pensar en tanto nos permite hacer abstracciones al mismo tiempo que nos ayuda a razonar proporcionando los criterios para determinar cuándo razonamos correctamente y cuándo no.
En cuanto a la segunda pregunta, es preciso decir que este libro se ocupa de brindar algunas nociones básicas de esa pequeña fracción, dentro del inmenso desarrollo que la Lógica ha tenido a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, que representa lo que se denomina Lógica Proposicional. Sin embargo, conscientes de la falta de textos que vinculen la teoría y la práctica, este libro, haciendo un especial hincapié en una ejercitación acorde a nuestro tiempo y a nuestra cultura, busca desarrollar las capacidades de aplicación de este saber.
Ayuda a pensar, a razonar y a aplicar el conocimiento no parece, por cierto, una empresa menor y este libro intenta ser un aporte más en este sentido."
Introducción a la Lógica proposicional
Jorge Baudino Ediciones
ISBN 978-987-9020-52-4
Primera edición 03/2005
Dimensiones 14 x 20 cm
Cantidad de páginas 96
"Creo que hay dos preguntas que aquel que tenga este libro en sus manos podría hacerse. La primera es ¿para qué sirve hoy en día un libro de Lógica? y la segunda podría formularse así: en caso de que sirviera de algo un libro de Lógica, ¿qué tiene este libro que no tienen los demás?
Ante la primera cuestión, considero que decir, simplemente, que un libro de Lógica es “útil” implica no tomar conciencia de la ubicuidad de la Lógica no sólo “sirve para algo” sino que es imprescindible.
Nuestra percepción de la realidad es expresada a los demás mediante el lenguaje: en la vida cotidiana, así como en el ámbito de la ciencia, el lenguaje se erige como el transporte tanto de nuestros juicios como de aquello que da apoyo a los mismos.
La Lógica constituye una herramienta esencial para analizar el uso que hacemos nuestro lenguaje al comunicar conocimiento. La Lógica nos ayuda a pensar en tanto nos permite hacer abstracciones al mismo tiempo que nos ayuda a razonar proporcionando los criterios para determinar cuándo razonamos correctamente y cuándo no.
En cuanto a la segunda pregunta, es preciso decir que este libro se ocupa de brindar algunas nociones básicas de esa pequeña fracción, dentro del inmenso desarrollo que la Lógica ha tenido a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, que representa lo que se denomina Lógica Proposicional. Sin embargo, conscientes de la falta de textos que vinculen la teoría y la práctica, este libro, haciendo un especial hincapié en una ejercitación acorde a nuestro tiempo y a nuestra cultura, busca desarrollar las capacidades de aplicación de este saber.
Ayuda a pensar, a razonar y a aplicar el conocimiento no parece, por cierto, una empresa menor y este libro intenta ser un aporte más en este sentido."