Desde 1991 comprometidos con el conocimiento


3a1c7ddb121b9acdbe55efb218b24b9185abc851e196fbf1f6c932de6bc0c3b7376006.png dbcf5417f541280a295360f0a160ed9100fb33c5942fdea2e79dfe7a67def82b376006.png 76d1af1cd453d449db4da366ffe8140f2ffe79956bbb444c9cd0e06c19f307a5376006.png




Impresión Bajo Demanda. Normalmente salida del depósito de 15 a 20 días.



Lenguaje, Lógica y Ontologìa en cinco pensadores medievales

Anselmo de Aosta, Pedro Abelardo, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Nicolás de Cusa


Corti, E.; Tursi, A. et al.




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-1788-08-8

Primera edición 12/2011

Dimensiones 14 x 20 cm

Cantidad de páginas 176



El fértil entramado que llamamos «filosofía medieval» está conformado, en su diversidad, por una serie de problemas comunes. Uno de ellos, hilo conductor de este libro, es el de la relación que existe entre la verdad, el conocimiento que los seres humanos pueden alcanzar de ella y el lenguaje que busca significarla. Las diferencias con que cada pensador elegido trata este problema son una pequeña muestra de las ricas posibilidades que el pensamiento medieval encierra.




Escuchá el resumen de audio haciendo click en el ícono 21ff3a46eca101565143f3398d47ee014be567aa49b6e97f6d5442d160acfc13376006.png

LENGUAJE, LÓGICA Y ONTOLOGÍA EN CINCO PENSADORES MEDIEVALES / Corti, Tursi et al

$18.200,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío


3a1c7ddb121b9acdbe55efb218b24b9185abc851e196fbf1f6c932de6bc0c3b7376006.png dbcf5417f541280a295360f0a160ed9100fb33c5942fdea2e79dfe7a67def82b376006.png 76d1af1cd453d449db4da366ffe8140f2ffe79956bbb444c9cd0e06c19f307a5376006.png




Impresión Bajo Demanda. Normalmente salida del depósito de 15 a 20 días.



Lenguaje, Lógica y Ontologìa en cinco pensadores medievales

Anselmo de Aosta, Pedro Abelardo, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Nicolás de Cusa


Corti, E.; Tursi, A. et al.




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-1788-08-8

Primera edición 12/2011

Dimensiones 14 x 20 cm

Cantidad de páginas 176



El fértil entramado que llamamos «filosofía medieval» está conformado, en su diversidad, por una serie de problemas comunes. Uno de ellos, hilo conductor de este libro, es el de la relación que existe entre la verdad, el conocimiento que los seres humanos pueden alcanzar de ella y el lenguaje que busca significarla. Las diferencias con que cada pensador elegido trata este problema son una pequeña muestra de las ricas posibilidades que el pensamiento medieval encierra.




Escuchá el resumen de audio haciendo click en el ícono 21ff3a46eca101565143f3398d47ee014be567aa49b6e97f6d5442d160acfc13376006.png

Mi carrito