Desde 1991 comprometidos con el conocimiento



Colusiones

Arte, azar y pensamiento en Trías, Deleuze y Baudrillard

Walter Cenci




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-9020-91-3

Primera edición 07/2009

Dimensiones 14 x 20 cm

Cantidad de páginas 92



Es una propuesta que traslada al lector hacia territorios de pensamiento e imagen que se van superponiendo en despliegue de distintas perspectivas.

Podrían establecerse diversas conexiones, distintas estrategias que vinculen al pensamiento y la estética: una de ellas es el azar; por medio de él, tanto la teoría como el arte pueden encontrar un prisma en el cual encontrarse y refractarse mutuamente.

Como nos recuerda Barthes: La obra de arte es lo que el hombre arranca al azar. A su vez, él tiene que desplegarse de algún modo, y es en los conceptos como en las creaciones artísticas donde encuentra un modo privilegiado de encadenar y desencadenar diversas órdenes.

Tanto el pensamiento como el arte, aspiran a absorberle al azar su potencia y conjurarlo: a eso se lo puede llamar colusión, el modo en que los conceptos y las creaciones estéticas se vinculan, poniendo en suspenso tanto las formas cotidianas de relación, como también las supuestas sorpresas, las posibles indeterminaciones.

A través del pensamiento de Trías, Deleuze y Baudrillard, la trama del azar y su conjura encuentran en este libro la posibilidad de su despliegue singular.





COLUSIONES Arte, azar y pensamiento en Trías, Deleuze y Baudrillard / W. Cenci

$14.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío



Colusiones

Arte, azar y pensamiento en Trías, Deleuze y Baudrillard

Walter Cenci




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-9020-91-3

Primera edición 07/2009

Dimensiones 14 x 20 cm

Cantidad de páginas 92



Es una propuesta que traslada al lector hacia territorios de pensamiento e imagen que se van superponiendo en despliegue de distintas perspectivas.

Podrían establecerse diversas conexiones, distintas estrategias que vinculen al pensamiento y la estética: una de ellas es el azar; por medio de él, tanto la teoría como el arte pueden encontrar un prisma en el cual encontrarse y refractarse mutuamente.

Como nos recuerda Barthes: La obra de arte es lo que el hombre arranca al azar. A su vez, él tiene que desplegarse de algún modo, y es en los conceptos como en las creaciones artísticas donde encuentra un modo privilegiado de encadenar y desencadenar diversas órdenes.

Tanto el pensamiento como el arte, aspiran a absorberle al azar su potencia y conjurarlo: a eso se lo puede llamar colusión, el modo en que los conceptos y las creaciones estéticas se vinculan, poniendo en suspenso tanto las formas cotidianas de relación, como también las supuestas sorpresas, las posibles indeterminaciones.

A través del pensamiento de Trías, Deleuze y Baudrillard, la trama del azar y su conjura encuentran en este libro la posibilidad de su despliegue singular.





Mi carrito