Desde 1991 comprometidos con el conocimiento



La Universidad Argentina en el cambio de siglo


Delamata, Gabriela (ed.)




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-9020-43-2

Primera edición 12/2004

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 135



Este libro es el resultado de un debate entre actores universitarios sobre las transformaciones de la Universidad argentina en los albores del siglo XXI. Producido al final de un ciclo de cambios institucionales específicos, como fue la década de 1990, el libro da cuenta de la diversidad de diagnósticos y propuestas sobre la Universidad y la educación superior, suscitados en el marco de dicha coyuntura.

Autoridades universitarias -rectores, representantes estudiantiles y directores-, expertos en políticas y gestión de la educación superior, junto a profesores e investigadores de la actividad científica y académica reflexionan concretamente sobre los "modelos" de Universidad, el financiamiento de sus actividades, el estado de la investigación científica y el desarrollo de los posgrados en la actualidad y, finalmente, sobre las relaciones entre la Universidad pública y la democracia.

Un contrapunto mayor entre la concepción humanista/humboldtiana de la Universidad y el papel crítico atribuido a la educación superior en el desarrollo de la nueva economía mundial, recorre los distintos textos. La discusión en torno a la pertinencia de este eje, como mirador privilegiado del proceso vital de la Universidad argentina y de sus transformaciones y reformas, constituye el punto de articulación que dispara las distintas modalidades de enunciar la problemática universitaria, presentes en esta obra.




LA UNIVERSIDAD ARGENTINA EN EL CAMBIO DE SIGLO / Delamata, Gabriela [ed.]

$12.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío



La Universidad Argentina en el cambio de siglo


Delamata, Gabriela (ed.)




Jorge Baudino Ediciones

ISBN 978-987-9020-43-2

Primera edición 12/2004

Dimensiones 15 x 21 cm

Cantidad de páginas 135



Este libro es el resultado de un debate entre actores universitarios sobre las transformaciones de la Universidad argentina en los albores del siglo XXI. Producido al final de un ciclo de cambios institucionales específicos, como fue la década de 1990, el libro da cuenta de la diversidad de diagnósticos y propuestas sobre la Universidad y la educación superior, suscitados en el marco de dicha coyuntura.

Autoridades universitarias -rectores, representantes estudiantiles y directores-, expertos en políticas y gestión de la educación superior, junto a profesores e investigadores de la actividad científica y académica reflexionan concretamente sobre los "modelos" de Universidad, el financiamiento de sus actividades, el estado de la investigación científica y el desarrollo de los posgrados en la actualidad y, finalmente, sobre las relaciones entre la Universidad pública y la democracia.

Un contrapunto mayor entre la concepción humanista/humboldtiana de la Universidad y el papel crítico atribuido a la educación superior en el desarrollo de la nueva economía mundial, recorre los distintos textos. La discusión en torno a la pertinencia de este eje, como mirador privilegiado del proceso vital de la Universidad argentina y de sus transformaciones y reformas, constituye el punto de articulación que dispara las distintas modalidades de enunciar la problemática universitaria, presentes en esta obra.




Mi carrito