La historia de cómo se hizo una Aseguradora de Riesgos de Trabajo
Jorge Baudino Ediciones
ISBN 978-987-9020-58-6
Primera edición 11/2005
Dimensiones 15 x 21 cm
Cantidad de páginas 294
Este no es un libro de teoría empresaria, tampoco un tratado abstracto sobre rentabilidades y factibilidades, sino la experiencia concreta de Carlos Facal en la creación de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo concreta (Berkley), con gente concreta y clientes reales. Es un aporte a la Argentina de hacer posible lo que, a veces, aparenta no serlo: generar negocios y empleo. Es más una cuestión de actitud que de dinero. Dice el autor: “Los hombres comenzamos a aprender de la reflexión y de la experiencia ajenas y, poco a poco, somos capaces de intentar ambas por nosotros mismos”. La historia de cómo se hizo una Aseguradora de Riesgos de Trabajo es un intento de contar la historia de las decisiones que se adoptaron a la hora de empezar un emprendimiento desde “cero”, donde la visión y las decisiones estratégicas fueron tan importante como la selección del personal idóneo, la búsqueda de una mística empresaria y la continua revalorización ética y comercial del más importante sujeto y el mayor capital de una empresa: el cliente.
En la “era del fin del trabajo”, que no es otra cosa que la “era del fin del empleo” como lo entendía el siglo XIX, un cambio sólo es posible con creatividad.
La historia de cómo se hizo una Aseguradora de Riesgos de Trabajo
Jorge Baudino Ediciones
ISBN 978-987-9020-58-6
Primera edición 11/2005
Dimensiones 15 x 21 cm
Cantidad de páginas 294
Este no es un libro de teoría empresaria, tampoco un tratado abstracto sobre rentabilidades y factibilidades, sino la experiencia concreta de Carlos Facal en la creación de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo concreta (Berkley), con gente concreta y clientes reales. Es un aporte a la Argentina de hacer posible lo que, a veces, aparenta no serlo: generar negocios y empleo. Es más una cuestión de actitud que de dinero. Dice el autor: “Los hombres comenzamos a aprender de la reflexión y de la experiencia ajenas y, poco a poco, somos capaces de intentar ambas por nosotros mismos”. La historia de cómo se hizo una Aseguradora de Riesgos de Trabajo es un intento de contar la historia de las decisiones que se adoptaron a la hora de empezar un emprendimiento desde “cero”, donde la visión y las decisiones estratégicas fueron tan importante como la selección del personal idóneo, la búsqueda de una mística empresaria y la continua revalorización ética y comercial del más importante sujeto y el mayor capital de una empresa: el cliente.
En la “era del fin del trabajo”, que no es otra cosa que la “era del fin del empleo” como lo entendía el siglo XIX, un cambio sólo es posible con creatividad.